Por acuerdo del Cabildo de Oficiales se está procediendo a la
restauración de las más antiguas potencias del Señor, las conocidas como
"de filigranas" por la realización en esta técnica de labra y ensamble
del metal. Hay que recordar que las potencias son las más remotas que se
conservan, datándose de 1861, siendo una donación de D. José Rafael de
Góngora y su madre. El conjunto,
realizado en plata dorada e incrustaciones de amatistas, se encontraba
en un precario estado de conservación que impedía su uso. Debido a la
complejidad de su recuperación y a la práctica extinción de
especialistas en la filigrana, las potencias han sido restauradas por
dos maestros cordobeses, concretamente el filigranero Ginés Carmona y el
orífice Antonio Adamuz, quienes han debido soldar en nueva filigrana y
reconstruir buena parte de ésta. Además, se tendrán que reponer un gran
número de piedras de amatista, que se han adquirido naturales y cortadas
a mano, al modo de las que se conservaban originales. En las imágenes se puede apreciar el estado antes de la intervención y las potencias ya restauradas a falta de la incrustación de la pedrería y el dorado final.
En las próximas semanas daremos cuenta de la finalización del proceso y presentación de las potencias restauradas.

.jpg)















.jpg)

.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)